Técnicas sobre cómo hacer ejercicios en el trampolín: Diviértete y entrena al mismo tiempo
¿Alguna vez pensaste que brincar podría ayudarte a quemar grasa, fortalecer tu cuerpo y mejorar tu ánimo? Pues sí, y en Danzfit te lo decimos con conocimiento de causa: entrenar sobre un trampolín es una forma súper efectiva (y divertida) de transformar tu cuerpo sin necesidad de equipos caros ni rutinas aburridas.
Hoy te contamos algunas técnicas para que sepas cómo hacer ejercicios en el trampolín desde casa de forma segura, consciente y con mucho sabor. Si eres nueva en esto, tranquila, aquí vamos paso a paso
🟢 ¿Qué es el Zumba Jumping y por qué está tan de moda?
El Zumba Jumping es una modalidad de entrenamiento que combina el ritmo, la música latina y los ejercicios funcionales… ¡todo sobre un trampolín! Lo genial de esta disciplina es que no solo te ayuda a adelgazar, sino que mejora tu coordinación, te pone de buen humor y, lo más importante: protege tus articulaciones, porque el impacto es muy bajo.
Si estás buscando algo que te saque de la rutina, te haga sudar y sonreír al mismo tiempo, el Zumba Jumping es para ti.
🟡 Técnicas básicas para hacer ejercicio en trampolín con seguridad y eficacia:
Antes de lanzarte a saltar como loca (que puede ser muy divertido, pero también riesgoso), ten en cuenta estas recomendaciones básicas:
1. Calienta primero
No importa si estás haciendo jumping fitness o una clase ligera: siempre empieza con 5 minutos de movimientos suaves sobre el trampolín. Caminar en el lugar, balancearte y hacer giros pequeños ayuda a que tu cuerpo entre en calor.
2. Enfoca el centro
El trampolín tiene una superficie inestable, por eso es clave activar el core (abdomen). Así evitas torceduras y mejoras tu equilibrio.
3. Aterriza con suavidad
Cuando hagas ejercicio jumping jacks (saltos en X), aterriza con la punta de los pies, no con los talones. Eso te da más control y protege tus tobillos.
4. No saltes demasiado alto
Aunque suene contradictorio, lo mejor del trampolín es que no necesitas volar. Movimientos pequeños y constantes activan mejor los músculos y queman más grasa.
5. Usa una buena musiquita
Si estás entrenando con nuestras clases de ejercicios de zumba jumping, ya sabes que el ritmo lo es todo. La música marca el paso, te motiva y hace que tu sesión se sienta como una fiesta.
🟣 Ejercicios en trampolín para bajar de peso (¡y gozarlo!):
Aquí tienes una rutina básica que puedes seguir desde casa usando tu trampolín. Y sí, son ideales para principiantes o intermedias.
Ejercicio 1: Jumping Jacks
Salta abriendo piernas y brazos como una estrella. Hazlo durante 30 segundos, descansa 15 y repite 3 veces.
Ejercicio 2: Brinca-brinca lateral
Salta de un lado al otro del trampolín como si esquivaras una línea imaginaria. Ayuda a afinar la cintura y mejorar el equilibrio.
Ejercicio 3: Sentadilla con rebote
Bajá en posición de sentadilla y haz pequeños rebotes sin levantar los talones.
Este es uno de los mejores ejercicios para glúteos en trampolín.
Ejercicio 4: Trote con elevación de rodillas
Trota en el sitio pero llevando las rodillas al pecho. Así aumentas el ritmo y trabajas el abdomen.
Ejercicio 5: Paso doble con salto
Marca un paso doble a cada lado y súmale un saltico rítmico. Ideal para cerrar la rutina con flow.
🟠 Trampolines para ejercicio: ¿cuál es el ideal?
Los trampolines para ejercicio (también llamados “mini trampolines”) suelen tener un diámetro de 1 metro a 1.10 mts y patas con antideslizante. Te recomendamos uno con base firme, buen rebote y materiales resistentes. Si tiene agarradera, mejor aún (sobre todo si estás empezando).
🔴 Trampolín: beneficios y desventajas
🌟 Beneficios:
🔥 Quema de grasa acelerada
💪 Fortalecimiento de músculos sin impacto fuerte
😊 Mejora del estado de ánimo y liberación de endorfinas
🧠 Trabajo de coordinación y balance
⚠️ Desventajas:
Requiere concentración constante para evitar caídas
Puede no ser recomendable en embarazos o lesiones articulares
Espacio limitado: no todos tienen sitio para uno en casa
🟢 Entonces… ¿brincar en trampolín adelgaza?
¡Síiiii!
Brincar en trampolín adelgaza, y además lo hace de forma divertida, efectiva y con menos desgaste físico que otros entrenamientos más agresivos.
Se estima que una rutina bien estructurada puede quemar entre 400 y 600 calorías en una sola sesión de jumping ejercicio.
🟦 ¿Y si no tengo trampolín?
No hay problema. En Danzfit adaptamos cada clase para que también puedas seguirla desde el suelo. Claro que el trampolín tiene sus beneficios… ¡pero no es excusa para quedarte quieta!
💜 Conclusión: el Zumba Jumping es más que un ejercicio… ¡es un estilo de vida!
Si estás buscando una forma de sentirte mejor, verte mejor y moverte con alegría, te invitamos a probar nuestras clases de Zumba Jumping.
Además de ser buenísimo para bajar de peso, fortalecer músculos y proteger tus articulaciones, es una excelente terapia mental.
Pruébalo desde casa, a tu ritmo y con acceso a rutinas exclusivas que te acompañarán paso a paso.
¿Quieres aprender más o empezar hoy mismo? Descubre nuestras clases exclusivas de Zumba Jumping en Danzfit.
¡Entrenar nunca había sido tan divertido!